• Home
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Hoteles en México
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio
Fin de semana Ciudad de Mexico DF
Menu
  • Home
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Hoteles en México

El legado de Diego Rivera en el Museo Anahuacalli

admin

Una casa del s. XX para los dioses. Diego Rivera diseñó él mismo, con el apoyo de Frank Lloyd Wright, este impresionante espacio, el Museo Anahuacalli. Impresionante por su arquitectura, que fusionó la vanguardia con el estilo de los teocallis aztecas. Sorprendente por su contenido, la fabulosa colección personal del artista de piezas prehispánicas y arte popular mexicano.

Al llegar, te sorprenderá primero la naturaleza que rodea el museo, alejado por definición de los circuitos culturales. Y es que Diego Rivera donó una gran extensión de terreno como reserva ecológica. La segunda cosa que te sorprenderá es la gran plaza llena de esculturas de animales que te da la bienvenida. Te parecerá estar en el patio de un templo muy peculiar. Y al entrar esta sensación se hará más fuerte. Un espacio de piedra volcánica con la clásica bóveda maya, donde te recibe un altar muy particular. La luz entra por estrechos vanos de finísimas lajas de piedra. Mira a tu derecha, a tu izquierda, al techo. Pinturas y máscaras te observan. En una esquina, Tláloc, el agua. En otra esquina, Ehécatl, el viento.

En dos niveles, el museo tiene salas dedicadas a las culturas mexica, teotihuacana, occidental y mixteca. Los nichos de la pared exhiben vasijas, ánforas y deidades, pequeños personajes capturados como en una gigantesca casa de muñecas.

El museo también exhibe las piezas de arte popular recopiladas por Dolores Olmedo en el Altar de Muertos que cada año le dedicó al artista.

Dirección del Museo Anahuacalli
Museo #150, Col. Coyoacán. 04100

[codepeople-post-map]

Experiencias vanguardistas en el DF Fin de semana de Artes y Museos en el DF
diego riveraMuseo Anahuacalli

Related Articles

admin ― September 4, 2015 | No Comment

Visita las Casas Gemelas de Rivera y Kahlo el fin de semana

Juntos, pero no revueltos. Ésa parece ser la instrucción que Diego Rivera y Frida Kahlo dieron a Juan O’Gorman para

admin ― August 31, 2015 | No Comment

Fin de semana en el Museo Dolores Olmedo en Xochimilco

Jesús Ademir Morales Rojas ― June 24, 2013 | No Comment

El Museo Diego Rivera Anahuacalli

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar

Booking.com

RSS Playas de Mexico

  • Nuevo Paraíso, Tabasco
  • San Pedro, Tabasco
  • Playa Bruja, Tabasco, Tabasco
  • Playa El Bosque, Tabasco
  • Buenavista, Tabasco

Hamacas Mexicanas Venta

Real Estate Tulum

Hostal Playa del Carmen

Casa Bakal Bacalar

RSS Articulos y tips de viaje sobre Playas en Mexico

  • Playas de México para todos los viajeros
  • Los lugares dónde los "hipster" la pasan bien en CDMX
  • Playas en Mexico
  • Playas de Mexico
  • Cenote de Santa María

Categorias

  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio

Buscar

Recomendamos

  • Las mejores playas de Mexico
  • Las mejores playas del Mundo
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Los mejores Balnearios de Mexico

Redes sociales

Defin