• Home
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Hoteles en México
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio
Fin de semana Ciudad de Mexico DF
Menu
  • Home
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Hoteles en México

Fin de semana en Hierve el Agua, Oaxaca

Jesús Ademir Morales Rojas

Si te gustan los lugares con historia mítica donde parte de su estructura la ha ido formando la naturaleza, Hierve el Agua en Oaxaca, es un sitio idóneo.

En Hierve el Agua hay dos impresionantes cascadas petrificadas, formadas desde hace miles de años, por el escurrimiento de agua carbonatada. Desde los manantiales, el agua desciende por agrestes cantiles de más de 50 metros de altura.

El área de manantial que da origen a ésta, fue aprovechado para crear una gran alberca que actualmente se ha convertido en balneario natural, de agua regularmente templada.

Se cree que Hierve el Agua fue un sitio sagrado de los zapotecas, debido a sus grandes contrastes naturales, ya que está en el centro de la sierra que durante la temporada de sequía se caracteriza por su extrema aridez; además de que 2500 años atrás, ahí se construyó un complejo sistema de riego, único en su tipo y del cual aún existen importantes vestigios.

La temperatura del agua es ligeramente superior a la del medio ambiente fluctuando entre los 22 y 25 grados centígrados por debajo del punto de ebullición.

Durante el recorrido en Hierve el Agua (dura aproximadamente 1 hora y son 2300metros) puedes observar los paisajes con diversas tonalidades en las montañas; en el extremo sur, el borde de la plataforma sirve de mirador, desde el cual puede admirarse la plataforma inferior en donde se ubican los nacimientos del agua, la poza y de manera parcial las cascadas petrificadas una al frente y la otra un poco más a la derecha, al fondo, se pueden ver montañas alternadas con vegetación suave que da la idea de montañas empastadas.

Desde esta zona puede hacerse un recorrido caminando por un andador que permite ir por el campo descendiendo hasta pasar por la parte inferior de las cascadas y admirarlas en toda su magnitud y continuar hasta subir nuevamente a la plataforma superior por el otro extremo.

Cerca de ahí se encuentra San Lorenzo Albarradas donde existen algunas construcciones con techumbre de palma y algunos predios cercados con cactus que crean un ambiente fresco y natural.

Existen las siguientes rutas para conocer el lugar: Mina Abandonada dura más o menos 3 horas; Yegoyache (zona arqueológica sin explorar, 6 horas de recorrido); El Crucero (Arroyos y montañas, 6 horas); Yehuito (Zona arqueológica sin explorar, 6 horas).

Hierve el Agua se encuentra en la ranchería de Roeguía, a 5 kilómetros de San Lorenzo Albarradas. Para llegar hasta este punto tienes que partir desde la ciudad de Oaxaca y son aproximadamente 80 kilómetros por la Carretera Federal 190, con rumbo al Istmo, pasando Mitla seguir por la carretera que lleva a Ayutla Mixes hasta el entronque de San Lorenzo Albarradas. Y se hacen aproximadamente 2 horas.

Aunque Hierve el Agua, es un importante sitio arqueológico, también puedes encontrar todo lo necesario para nadar: vestidores, palapas, alberca y pequeñas fondas para comer.

Existen cabañas perfectamente equipadas para pasar la noche con todos los servicios indispensables.

Actividades para el Fin de Semana
atractivosdestinosecoturismonaturalezaoaxaca

Related Articles

Jesús Ademir Morales Rojas ― January 29, 2015 | No Comment

Fin de semana en la Colonia Condesa y el Lago de Chapultepec

Si te estás quedando en alguno de los hoteles u hostales de la Colonia Condesa, te aconsejamos hacer recorridos a

Jesús Ademir Morales Rojas ― January 28, 2015 | 2 Comments

Fin de semana en el Parque Ecológico Olmeca, en Tabasco

Jesús Ademir Morales Rojas ― January 27, 2015 | No Comment

Fin de semana en Landa de Matamoros, Querétaro

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar

Booking.com

RSS Playas de Mexico

  • Nuevo Paraíso, Tabasco
  • San Pedro, Tabasco
  • Playa Bruja, Tabasco, Tabasco
  • Playa El Bosque, Tabasco
  • Buenavista, Tabasco

Hamacas Mexicanas Venta

Real Estate Tulum

Hostal Playa del Carmen

Casa Bakal Bacalar

RSS Articulos y tips de viaje sobre Playas en Mexico

  • Playas de México para todos los viajeros
  • Los lugares dónde los "hipster" la pasan bien en CDMX
  • Playas en Mexico
  • Playas de Mexico
  • Cenote de Santa María

Categorias

  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio

Buscar

Recomendamos

  • Las mejores playas de Mexico
  • Las mejores playas del Mundo
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Los mejores Balnearios de Mexico

Redes sociales

Defin