• Home
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Hoteles en México
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio
Fin de semana Ciudad de Mexico DF
Menu
  • Home
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Hoteles en México

Fin de semana en Laguna Madre, Tamaulipas

Jesús Ademir Morales Rojas

Al comienzo de la estación primaveral, los días comienzan con bruma en la ciudad de Vallehermoso, en el noreste del estado de Tamaulipas. Desde esta valiosa ciudad limítrofe con los Estados Unidos, se puede llegar a uno de los cuerpos de agua salobre de mayor tamaño en el continente americano: la Laguna Madre. En tan solo media hora, desde Vallehermoso, se puede llegar a la orilla de esta formidable laguna, en un ambiente notablemente caluroso y con bruma que se disipa hasta el medio día. Justo entonces es cuando el sol, baña con su luz las construcciones de madera donde viven los pescadores de la comunidad de El Mezquital.

Desde la orilla noreste de la Laguna Madre, se observa un entorno agitado por muchas aves marinas, como golondrinas, garzas, cormoranes, pelícanos y gaviotas. Todas ellas propician un clamor ininterrumpido en sus revoloteos constantes. Son cientos de aves que se observan en las aguas, la orilla de la laguna o incluso curioseando en las lanchas. Para recorrer este vasto cuerpo de agua que tiene unos 2 mil kilómetros cuadrados, se puede rentar una lancha conducida por uno de los pescadores de El Mezquital. Es una vivencia turística inolvidable.

Al recorrer la Laguna Madre, en cierto punto, aparecen unos islotes alargados que parecieran flotar al azar en las aguas vastas. También se observan a la distancia lanchas de pescadores y aves que parecen puntos revoloteantes. A medida que uno se interna en el corazón de la laguna, se avistan distintos ecosistemas, como por ejemplo, islotes de pequeño tamaño, islas de barrera, arenosas dunas, áreas de pastizales terrestres y marinos, así como también manglares y matorrales.

Por donde uno ponga la mirada en las diferentes zonas de la Laguna Madre, descubrirá variedades de flora y fauna fascinante: garzas chocolateras, pelícanos, cormoranes, y las gaviotas. En la distancia destacan las mencionadas dunas costeras, en donde aparecen hábitats complejos, abundantes de plantas que forman asociaciones vegetales, particulares de estos entornos salobres. Todo lo anterior sirve de barrera protectora contra meteoros climatológicos como tormentas tropicales, huracanes y temporales.

Es interesante saber que la Laguna Madre tiene más de dos centenares de islas e islotes de dimensiones muy variadas, aunque en general, prevalecen las de forma alargada. Cuando se explora alguno de tales islotes, puede observarse que el suelo se encuentra tapizado de restos de caracoles y conchas marinas, y que se trata de un hábitat perfecto para las lagartijas, cangrejos y aves. Otras islas de mayor tamaño, en cambio, cuentan con arbustos, herbáceas diminutas y plantas rastreras.

Por la zona oeste, se observa que las aguas se encuentran rodeadas por espinosos matorrales y allí justamente crece abundante mezquite, huizaches, cactus, gobernadora y diferentes herbáceas propias de territorio semidesértico. Cerca de esta área de la Laguna Madre, existen grandes comunidades de manglares, las cuales incluyen las cuatro especies de manglares más comunes de esta región del territorio tamaulipeco.

Fin de semana de Naturaleza
atractivosnaturalezatamaulipasturismoviajes

Related Articles

Jesús Ademir Morales Rojas ― October 4, 2019 | No Comment

Sitios de interés turístico para visitar cerca de la CDMX

Emprender una escapada para buscar esparcimiento habitando en la capital mexicana no es algo complicado. Actualmente la Ciudad de México

Jesús Ademir Morales Rojas ― October 1, 2019 | No Comment

Cascadas de México y cascadas de Canadá

Jesús Ademir Morales Rojas ― September 30, 2019 | No Comment

Los sabores de Canadá, los sabores de México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar

Hamacas Mexicanas Venta

Hostal Playa del Carmen

Casa Bakal Bacalar

RSS Articulos y tips de viaje sobre Playas en Mexico

  • Cinco apps para viajeros que debes tener para tu próximo viaje
  • Viaja junto a tus amigos a las Playas de México
  • Ecoturismo en Cancún
  • Pasea por los rincones maravillosos de estas Playas en México
  • Zonas costeras en Manzanillo para visitar en la Navidad

RSS Playas de Mexico

  • Nuevo Paraíso, Tabasco
  • San Pedro, Tabasco
  • Playa Bruja, Tabasco, Tabasco
  • Playa El Bosque, Tabasco
  • Buenavista, Tabasco

Categorias

  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio

Buscar

Recomendamos

  • Las mejores playas de Mexico
  • Las mejores playas del Mundo
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Los mejores Balnearios de Mexico

Redes sociales

Defin