• Home
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Hoteles en México
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio
Fin de semana Ciudad de Mexico DF
Menu
  • Home
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Hoteles en México

La Fiesta de la Virgen de Guadalupe

Basilica_of_Our_Lady_of_Guadalupe_(new)

Jesús Ademir Morales Rojas

Cerca de cinco millones de fieles se reciben año con año en el atrio de la Basílica de Guadalupe para la veneración de la Virgen. Estamos en la Ciudad de México, en La Villa, reconocida como santuario y basílica por El Vaticano.

En el año de 1521 un indígena de nombre Juan Diego iba a una de sus lecciones de catecismo, cuando, súbitamente, en lo alto del cerro del Tepeyac, se presentó ante él, la Virgen María. Ella le solicitó al indígena que hablara con el obispo, para transmitirle su deseo de que allí se construyera un templo. Así procedió Juan Diego, pero Fray Juan de Zumárraga no le creyó. Este cuento se repitió por tres días hasta que el religioso finalmente le creyó a Juan Diego, ya que en la manta de este último, en la que había transportado Rosas de Castilla como prueba de su encuentro con la Virgen apareció la imagen misma de María.

Desde entonces, millones de fieles llegados de distintos lugares y regiones de la República Mexicana, transitan a pie más de 500 kilómetros para arribar a la Basílica de Guadalupe y honrar a la Virgen Morena, uno de los símbolos de identidad de mayor relevancia para los habitantes de México. En la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, el día 12 de Diciembre, la procesión es impresionante, puesto que las filas de visitantes son enormes. Y para, festejar a María varios cantantes de renombre y todos los asistentes le cantan con fervor, las tradicionales “Mañanitas”.

Actividades para el Fin de Semana Experiencias Familiares en el DF Fin de semana en el DF
fiestasperegrinacionesreligióntradicionesturismo religioso

Atractivos turisticos relacionados

33308591
Fin de semana en Landa de Matamoros, Querétaro
hoteles-en-costalegre
Fin de semana en Costalegre, Jalisco
plaza_de_armas_tequisquiapan
Paseo de fin de semana en Tequisquiapan, Querétaro

Leave a Reply Cancel reply

Buscar

Temas turisticos

animales antojitos arte artesanías atractivos calles caminatas catedrales ciudad de méxico cultura Deportes extremos descanso destinos distrito federal diversiones diversión ecología ecoturismo edificios estado de méxico excursiones fin de semana Fin de semana de Gastronomía hidalgo historia iglesias museos naturaleza niños parques paseos playas puebla pueblos querétaro recorridos restaurantes templos tradiciones turismo turismo cultural turismo de aventura viajes zócalo árboles

Hamacas Mexicanas Venta

Real Estate Tulum

Hostal Playa del Carmen

Casa Bakal Bacalar

Categorias

  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio

Buscar

Recomendamos

  • Las mejores playas de Mexico
  • Las mejores playas del Mundo
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Los mejores Balnearios de Mexico

Redes sociales

Defin